IALAB-cluster es el cluster del grupo IALAB, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El cluster cuenta con 248 cores divididos en 6 nodos y su uso principal es como plataforma de experimentación para las investigaciones realizadas por el grupo IALAB.
Una vez que tengas una cuenta en IALAB podrás conectarte al cluster con el password que se te fue otorgado. Para acceder a los nodos del cluster debes hacer uso de ssh
. Para los usuarios de Linux y Mac, el comando ssh
se encuentra disponible. Para usuarios de Windows recomendamos el uso de PuTTY o MobaXterm.
Desde la terminal te puedes conectar usando el siguiente comando:
Los usuarios pueden acceder a sus archivos a través de una copia a través de la red usando scp.
scp /home/usuario/repos/esquema.cu [email protected]:~/cuda/esquema.cu
scp [email protected]:~/output.txt /home/usuario/repos/output.txt
scp -r /home/usuario/repos [email protected]:~/repos
El Cluster utiliza el sistema de colas de Slurm (Simple Linux Universal Resource Manager) para manejar y organizar los recursos y tareas.
Nodo | Modelo | GPU | Cores(fis) | Cores(vir) |
---|---|---|---|---|
ahsoka | Supermicro Thinkmate | 3 x Titan X (Pascal) 1 x GeForce GTX 1080 Ti |
20 | 40 |
grievous | Supermicro Thinkmate | 8 x GeForce GTX 1080 Ti | 20 | 40 |
ventress | Tyan FT77CB7079 | 8 x GeForce RTX 2080 Super | 20 | 40 |
yodaxico | Tyan Thunder HX FA77-B7119 | 2 x TITAN RTX 2 x GeForce RTX 2080 Ti |
20 | 40 |
hydra | Supermicro Thinkmate | 5 x GeForce GTX 1080 Ti 3 x TITAN RTX |
20 | 40 |
scylla | Supermicro Thinkmate | 3 x TITAN RTX 2 x GeForce GTX 1080 Ti 1 x GeForce RTX 2080 Ti 1 x GeForce RTX 2080 Super |
20 | 40 |
Total: | 39 | 120 | 248 |